El reinado de Fernando iiv
1-En los capítulos finales de la La Fontana de Oro, la obra literaria de Benito Pérez Galdós, aparece una interesante valoración sobre el rey Fernando VII; léela y haz un pequeño resumen.
La Revolución hubiera abatido a Nerón, a Felipe II, y no abatió a Fernando VII. Nos engañó desde nació, cuando fraguando una conspiración con el favorito aborrecido, muy superior a Fernando por su inteligencia, adquirió una popularidad que pronto pagó España con la sangre de sus mejores hijos. Después se arrastró a los pies de Napoleón como un pordiosero, mientras España entera sostenía por el una lucha que asombró al mundo.
2-Haz un pequeño resumen sobre la actuación de Juan Martín “El Empecinado” durante la Guerra de la Independencia y sobre su vil ejecución durante el reinado de Fernando VII: “
Como les sucedió a tantos otros españoles, en 1808 la rutinaria vida de Juan Martín Díez –un humilde labrador de 33 años que vivía en la pequeña localidad de Fuentecén, cien kilómetros al sur de Burgos– dio un giro inesperado.
El Empecinado fue uno de los jefes guerrilleros más destacados, aunque, por su parte, intentó evitar siempre el ensañamiento y la crueldad. A continuación, Juan Martín rehizo su partida con tres de sus hermanos y otros hombres y empezó a operar en un área que se extendía a Segovia y Salamanca. El Empecinado interceptaba correos y mensajes del ejército ocupante y atacaba a los destacamentos que los protegían. Fue allí, a caballo entre Madrid y Zaragoza, donde Juan Martín desarrollaría sus operaciones más importantes. José I encomendó al general José Leopoldo Hugo la misión de acabar con la partida del Empecinado.
4-Analiza la figura de Simón Bolívar a través del libro de Gabriel García Márquez “El general en su laberinto”. Contesta a las cuestiones planteadas tras el artículo: El general en su laberinto: reseña y análisis literario http:/http://www.lectura-abierta.com)
fue un militar y político venezolano, se le conocía como Libertador ya que libero las tierras de Colombia, Venezuela, Bolivia etc, de la corona española. Quería convertirse en el fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. ...
Lo muestra como un general viejo cansado y en su ultimo viaje hasta la muerte.
¿Qué otros personajes aparecen en la novela? Describe su relación con Simón Bolívar?
Manuela Sáenz- Amante.
José Palacios- Esclavo.
El General inglés O’Leary- Militar que le ayudo en sus guerras.
Quería convertirse en el fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. ... Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América
Que las familias adineradas influyentes no querían perder sus privilegios.
Están en la misma situación cada una por su lado
Crees que sería posible en la actualidad el sueño de Simón Bolívar? Razona tu respuesta.
SI. Pero no por la fuerza si no creando mediante la diplomacia y los acuerdos la unión de esos estados sudamericanos.
Comentarios